SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS. M.R.P. PLANIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES
Referente al caso A sobre el capital medio invertido en inventarios, se obtiene un rendimiento del 10 por ciento y se espera dado el alto nivel de inventario relativo, incurrir en menores costos de adquisición y a su vez cubrir las ventas y/o pedidos en su totalidad no corriendo riesgos en este aspecto, dado que el sector de producción los dispone para su proceso de elaboración, pero con una lenta realización que incrementa los costos de almacenamiento y los riesgos Inherentes a la obsolescencia de los inventarios por el desarrollo de nuevos productos por la propia empresa y/o de la competencia y hace a su vez que la organización sea poco flexible ante las variaciones y fluctuaciones propias de los mercados actuales.
En el caso de C el rendimiento sobre el capital invertido en inventarios, es mayor correspondiendo a un 50 por ciento, de lo que puede suponerse menores costos de mantener inventarios y mayores costos de adquisición, pero se puede corre riesgos de no satisfacer el programa de ventas y/o pedidos por falta de stock insumos en el proceso de producción y por ende incrementan el lucro cesante, pero en este caso y como consecuencia de tener menores inventarios respecto a los ingresos por ventas, se dispondrán de mayores recursos en valores de alta realización, los cuales se pueden invertir en otros activos financieros que amortiguan los costos financieros del capital inmovilizado por altos stock de insumos, en este caso se puede suponer que hará a la empresa mas flexible para reaccionar ante los cambios en el desarrollo e innovación de nuevos productos por la propia empresa o por la competencia y responder mas rápidamente ante los cambios en los volúmenes de ventas que se produzcan en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario